Las puertas de paso son un elemento con una fuerte presencia en la decoración interior de una vivienda y, lógicamente, deben estar en consonancia con el resto. No obstante, la cantidad de piezas –unas seis o siete de media– hace que su sustitución se perciba como un importante desembolso. Afortunadamente, hay muchos tipos de puertas para dentro de casa, como explican dos expertos en el tema, que también dan consejos para cambiar las puertas de casa por poco dinero.


Precio base de una puerta para casa. “El mundo de las puertas de interior es muy amplio y existen soluciones para todos los bolsillos. Las más baratas valen en torno a 120 euros (IVA incluido), montadas tipo block y con la manija incorporada. Si tomamos este precio como punto de partida, en una vivienda con hasta ocho puertas de paso se podrían cambiar todas por un precio aproximado de 960 euros”. Son palabras de Francisco Díaz, responsable de comunicación y marketing de la fábrica de puertas Canomar. No obstante, este precio corresponde a la gama de puertas más básica.
¿Estás pensando en cambiar de puertas? Encuentra la que buscas entre cientos de fotos de puertas Interior Door and Closet Company. Puertas baratas para la casa. “Las puertas huecas son las puertas más baratas para casa y están terminadas en melamina en múltiples acabados: blancas, imitación a diferentes tipos de madera…”, explica al respecto Jesús Motos, gerente de Puertas Jemofer, quien ratifica que “estas puertas ya terminadas en la vivienda pueden salir por unos 125 euros”.
Se trata de un tipo de puerta que, pese a denominarse popularmente hueca, en realidad tiene un interior de cartón en forma de nido de abeja. Lógicamente, esta estructura hace que sean modelos mucho más frágiles y menos duraderos que las puertas con un interior macizo (de madera o aglomerado). Además de que pueden llegar a romperse en caso de impacto, su menor peso y consistencia hace que el aislamiento térmico y acústico que ofrecen sea mucho menor que el de las macizas.

Es por ello que, pese a encontrarse disponibles en una amplia variedad de diseños– que en ocasiones no difieren a simple vista de los de las puertas macizas–, los dos profesionales consultados muestren sus reservas con respecto a su uso. “Las puertas huecas son aconsejables para una segunda residencia o una vivienda destinada al alquiler”, opina Motos.
“Desde Canomar, no aconsejamos este tipo de puertas (pese a disponer de ellas), porque con una inversión un poco mayor se puede adquirir modelos macizos, con un acabado en chapa natural y con unas prestaciones excelentes en comparación con las huecas”, conviene Díaz.Andrew Snow PhotographyAglomerado y chapa: Puertas para casa por 160 €. “Una puerta fabricada en MDF macizo de alta densidad con tres capas de laca –con el cerco y las jambas lacadas al mismo tiempo que las hojas para que sean exactamente del mismo tono– puede encontrarse por unos 160 €, lo que supone apenas 40 € más por puerta que las huecas”, apunta Díaz, quien recomienda invertir un poco más en estos modelos, si se puede. Si tu casa tiene sólo seis puertas, con esta opción no te estarías pasando del presupuesto. Si tiene más, valora si puedes estirarlo un poco pues, a decir de nuestros expertos, merece la pena optar por modelos así, con mejores prestaciones y durabilidad.Dirk Denison ArchitectsAprovecha las ofertas para puertas para la casa. Teniendo esto presente, una idea para abaratar el precio final de esta inversión que plantea el responsable de comunicación y marketing de Canomar es acudir “directamente a los fabricantes, pues contamos con márgenes más ajustados para poder ofrecer precios más competitivos”. A ello cabe añadir, que muchas firmas de puertas –entre ellas las dos que aparecen en este reportaje– cuentan con venta online de sus productos, en donde se puede encontrar modelos en oferta que tengan un precio aún más competitivo.
Renueva tus puertas con pintura y moderniza tu casaPuertas CastallaCómo instalar una puerta en casa. Preguntados sobre qué porcentaje supone el producto en sí con respecto al coste final de la renovación de las puertas, los expertos consultados lo sitúan entre un 75-85 %, lo que deja un margen de un 15-25 % para la mano de obra. Si a ello le añadimos que hoy día prácticamente todas las puertas se presentan tipo block, una posibilidad para los más manitas es reducir ese porcentaje del presupuesto instalándolas uno mismo.
“La principal ventaja de colocar puertas en bloque es que no hay que realizar ningún tipo de obra para instalarla. Simplemente, se quita la vieja, se pone la nueva en el hueco que deja la anterior y se colocan las jambas y la manija. Se trata de un trabajo limpio y rápido, si lo comparamos con llevar todos los componentes de la puerta por separado y tener que cortar, lijar y mecanizar en casa del cliente”, explica Francisco Díaz.
Ahora, eso sí: un profesional puede dejar montadas en un día las ocho puertas de una vivienda, mientras que un particular debería plantearse ese trabajo con mucha más calma y esfuerzo.Laura Burton InteriorsCiegas y batientes. Por último, y para que nadie se llame a engaño, cabe aclarar que los precios mencionados se refieren en todos los casos a puertas ciegas de apertura batiente, ya que tanto los modelos acristalados como los de tipo corredero resulta hasta un 30 % más caros, por la adición de los vidrios y su encaje o por la mayor complejidad de los herrajes necesarios así como su instalación.
¿Y TÚ?
¿Te gustaría cambiar las puertas de casa? ¿Qué presupuesto tienes? ¿Optarías por modelos huecos? Cuéntanosloen los comentarios
Comentarios recientes